Certificado energético online

Certificado energético online

Solicita el certificado de eficiencia energética obligatorio para vender o alquilar tu casa

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

El certificado energético de la vivienda es un informe oficial que incluye información objetiva referente a las características energéticas de los inmuebles o edificios. Un profesional competente calificará la vivienda en base a su consumo anual de energía. El cálculo se realiza teniendo en cuenta las necesidades energéticas del inmueble en condiciones normales de ocupación y funcionamiento.

¿Para qué sirve el certificado energético?

El certificado de eficiencia energética es obligatorio en caso de querer vender o comprar una vivienda desde junio de 2013 y sirve para conocer cuánta energía consume y cuál es su nivel de emisiones de CO2.

También incluye recomendaciones de ahorro energético por lo que puede servir para incrementar la eficiencia de tu vivienda, gastar menos en energía y contribuir a la mejora del medio ambiente.

1

Ahorrar en la factura de la luz hasta en un 40 %

2

Obtener menos ruido en las habitaciones

3

Tener que utilizar menos los aparatos de aire acondicionado

4

Disfrutar de temperaturas uniformes cualquier mes del año

5

Conseguir ciudades más limpias

6

Cuidar el planeta

Etiqueta energética

Tras el análisis de los datos de luz, agua caliente, calefacción o refrigeración de la vivienda, se crea la etiqueta del certificado de eficiencia energética que marca y califica la eficiencia de energía de tu inmueble según en una escala de siete letras.

A y B
Señalan que el inmueble o edificio es muy eficiente, es decir, necesita poca energía para que funcione de forma óptima.

C y D
Están caracterizadas por ser categorías medias, pudiendo considerar su consumo apropiado.

E y F
Se consideran poco eficientes y, por último, la letra G recibe la clasificación de muy poco eficientes

¿Qué datos debe incluir mi certificado energético de la vivienda?

Según el Real Decreto 390/2021 del 1 de junio por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, el informe el contenido debe incluir los siguientes elementos:

  • La identificación del inmueble o edificio que se debe certificar
  • El procedimiento elegido para obtener la calificación energética, que incluye los documentos técnicos y reconocidos en el Registro General del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
  • La etiqueta de eficiencia energética con la calificación obtenida según la escala de letras de la A a la F.
  • Informe de evaluación energética en formato XML (digital).
  • Anexos y cálculos que sirvan para interpretar y justificar la evaluación realizada.
  • Descripción de las características energéticas del inmueble, como las instalaciones técnicas y la ocupación.
  • Normativa sobre eficiencia y ahorro energético en el momento de construcción.
  • Medidas de recomendación ofrecidas por el técnico certificador para incrementar la eficiencia del inmueble. Estas deben estar clasificadas en función de su viabilidad técnica, funcional y económica, aparte de su repercusión de energía. De esta forma, en el caso de que como propietario decidas acometer dichas medidas para obtener un impacto positivo en el medio ambiente y en los gastos energéticos de tu hogar, te permiten mejorar la calificación energética, al menos en un nivel de la escala de calificación.
  • La fecha de visita al inmueble y descripción de las comprobaciones realizadas por el experto.

Solicita ya tu certificado energético

Pide online tu certificado para tu inmueble en cualquier parte de España.

  • Te llamamos en 24h para que el técnico visite tu casa.
  • Tras la visita, entre 5 y 8 días laborables tendrás tu certificado.

Realizado por técnicos competentes avalados por la Sociedad homologada por el Banco de España.

Casos excepcionales en los que no es necesario obtener certificados energéticos:

  • Edificios que deben permanecer abiertos, debido a sus características.
  • Cualquier edificio o monumento protegido en los cuales cumplir con las indicaciones del documento de eficiencia suponga modificaciones de su imagen.
  • Edificios de culto o religiosos.
  • Construcciones provisionales o que tengan menos de dos años desde que se levantaron.
  • Edificios que tengan uso agrario y no residencial.
  • Edificaciones con dimensiones de máximo 50 m2.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto se tarda en expedir el certificado de eficiencia energética desde que se hace la solicitud online?

Una vez que nuestros técnicos realicen la inspección recibirás tu certificado entre 5 y 8 días laborables.

Categoría: Certificado energético

¿El certificado energético caduca?

Sí, a los 10 años. De hecho, debes ser tú, como propietario, el responsable de hacer la renovación y actualizar el documento energético de forma voluntaria.

Categoría: Certificado energético

¿Cuándo debo solicitar el certificado energético de forma obligada?

Esta certificación es obligatoria si eres el propietario de una vivienda, oficina o local y quieres ponerlo en venta o alquiler salvo excepciones como edificaciones de uso agrario, monumentos protegidos, construcciones provisionales o superficies menores de 50 metros cuadrados. El 5 de abril de 2013, mediante el Real Decreto 235/2013, se hizo obligatorio mostrar a compradores y usuarios de edificios, su certificado de eficiencia energética para que los nuevos propietarios o arrendatarios del edificio tuviesen la oportunidad de comparar entre las calificaciones energéticas de los inmuebles que estuvieran sopesando para la compra o alquiler.

Categoría: Certificado energético

¿Qué precio tiene el certificado energético?

El certificado de eficiencia energética tiene un coste de 175€ si lo solicitas online a través de Valoracion.es Cada empresa o experto puede ofrecer la tarifa de servicio que crea oportuno. El precio total del servicio puede variar debido a factores, como la complejidad de sus instalaciones, los metros cuadrados de tu vivienda o la documentación aportada sobre el inmueble.

Categoría: Certificado energético

¿Quién realiza el certificado energético?

El responsable de elaborar este tipo de documento siempre será una empresa habilitada o técnico profesional y autorizado que cuente con titulación tanto académica como profesional para poder realizar ese tipo de proyecto. De forma general, suelen ser ingenieros técnicos, arquitectos o técnicos autorizados. Estos especialistas analizarán y evaluarán todos los elementos que condicionan el consumo de energía de un inmueble o edificio como, por ejemplo, el sistema de climatización y ventilación.

Categoría: Certificado energético