Categoría: Noticias del sector
27/07/2021 - 10 min. lectura
Tanto si eres arrendatario como inquilino, es muy probable que te cuestiones acerca de la obligatoriedad de los seguros del hogar, en este post te explicamos con detalle todo lo que necesitas saber acerca de los seguros del hogar en casas de alquiler.
En primer lugar, cabe destacar que la ley no obliga a tener un seguro del hogar ya seas propietario o inquilino, sin embargo, si tienes una hipoteca a tu nombre, entonces para ti si será obligatorio tener un seguro de la vivienda hipotecada.
Aunque la ley no implique la obligatoriedad es muy recomendable contar con un seguro que proteja la vivienda. Es muy importante conocer las diferentes coberturas que incluyen los seguros del hogar y tener claro quién es la persona encargada de afrontar los gastos derivados de determinados accidentes que puedan ocurrir.
Por tanto en este artículo te vamos a resolver las siguientes preguntas:
Soy inquilino, ¿debo contratar un seguro obligatorio para el inmueble?
Soy propietario, ¿estoy obligado a contratar un seguro de vivienda?
En caso de siniestro, ¿quién responde ante cualquier incidencia?
¿Qué especifica la Ley de Arrendamientos urbanos respecto a la obligatoriedad o no de contratar un seguro de hogar?Ningún punto de la Ley de Arrendamientos Urbanos permite deducir la obligatoriedad de contratar un seguro de vivienda en el alquiler, sin embargo, si consta en la normativa, la libertad de pactar los gastos.
A su vez, no es exigible al inquilino la contratación de un seguro no forzarle a un pago al cual se había suscrito el arrendatario, en todo caso estaría sujeto a una negociación. En este momento es importante diferenciar entre la vivienda en sí misma y lo que hay dentro.
Corresponde al propietario todo lo relativo al seguro de contingencia, es decir, de la vivienda en sí, sin embargo, los seguros de contenido y de responsabilidad civil irán a cuenta del inquilino, de esta manera cualquier daño causado dentro de la vivienda ya sea un robo, incendio, perdida de agua que afecte al propio inquilino o un tercero quedará cubierto por dicho seguro.
¿Eres el propietario de una vivienda alquilada? Si la respuesta es afirmativa, es probable que tengas especial interés en proteger ciertos aspectos y buscarás que la póliza contenga lo siguiente:
Si tú eres la persona que ha alquilado la vivienda, ¿Piensas que es necesario la contratación de un seguro del hogar o sin embargo debe ser el propietario quien se debe hacer cargo en caso de que suceda algún imprevisto o siniestro?
Si en tu caso perteneces al grupo que piensa que el inquilino no debe contratar ningún seguro porque le corresponde al propietario, igual después de leer este artículo has cambiado de opinión puesto que por ley el propietario de la vivienda no tiene la obligatoriedad de contratar un seguro y por lo tanto la vivienda quedará desprotegida. Por lo que deberías:
A los arrendadores les preocupa mucho este tema ya que desean que su vivienda se conserve en el mejor estado posible, por eso en caso de ser propietario y contar con un seguro de hogar, los daños producidos por el inquilino quedarán económicamente cubiertos gracias a la garantía de actos vandálicos.
El propietario deberá facilitar la denuncia sobre los hechos ocurridos, por otro lado, la aseguradora podrá reclamar el importe de los daños al inquilino, que en caso de contar con un seguro de responsabilidad civil quedarán cubiertos y si no tiene seguro, tendrá que abonarlos de su bolsillo.
Si se produce un robo en tu vivienda, la cobertura, lo más probable es que proteja al contenido y al continente. Lo más usual cuando se produce un robo en una vivienda es que los bienes sustraídos sean del inquilino.
Si esto sucede, es recomendable que lo denuncies en la comisaría y tener en cuenta los siguientes supuestos:
Resumiendo, la ley no estipula que hayas de contratar un seguro de hogar en una vivienda alquilada, pero si es recomendable tenerlo para la tranquilidad tanto del propietario como del inquilino en caso de que suceda algún imprevisto.
Sería óptimo que cada parte cuente con su seguro y así evitar situaciones incómodas. Es esencial que se aclare las responsabilidades de cada parte.
Los lectores han llegado a este artículo buscando: