Categoría: Información general
11/02/2021 - 10 min. lectura
                            Tan importante como el Certificado de Instalación de Gas (Boletín de Gas) o el de Eficiencia Energética de la vivienda es el Certificado de Instalación de Aguas, también conocido como Boletín de Aguas. Hoy te voy a hablar de ello.
Lo cierto es que al Certificado de Instalación de aguas también se le conoce como Certificado de Instalación de fontanería o Certificado de fontanería a secas. Y por supuesto con el nombre más genérico de boletín de aguas. Se le llama de esta última forma por que antiguamente el formato que tenía este certificado era parecido a un boletín (una tarjeta pequeña).
Como ocurría con el boletín de gas, el certificado de instalación de aguas es el documento oficial que asegura que la instalación está correcta para poder dar suministro de consumo de aguas. Este documento está basado en un informe técnico realizado por un perito especializado para ello.
Gracias a la supervisión de ese experto se puede asegurar que en el local o vivienda en cuestión todo está correcto para poder instalarnos el suministro de agua con seguridad. Tanto nosotros mismos como propietarios o arrendatarios de dicho local, como las administraciones públicas y la propia empresa suministradora de agua se aseguran así de que todo está en regla y no habrá problemas por deficiencias.
La suministradora de agua necesitará de dicho boletín para poder dar de alta el servicio y comenzar a proporcionarnos el agua que necesitemos.
El Certificado de Instalación de aguas es necesario en cualquier vivienda de nueva construcción si se quiere disfrutar de suministro de agua. Será imprescindible, por lo tanto, en todas las viviendas nuevas, pero en otro tipo de viviendas o locales de segunda mano también podría ser necesario si se dan las siguientes circunstancias:
Obviamente el caso más evidente en el que se necesita el boletín de aguas es en viviendas de nueva construcción. Al ser una vivienda o local nuevos se necesitará sí o si dicho certificado. Sin él nunca podremos dar de alta el servicio de suministro de agua con la compañía de abastecimiento de agua.
En el caso de que se trate de viviendas comunitarias o bloques de viviendas se necesitarán dos tipos de boletín de agua: