Categoría: Información general
06/07/2021 - 10 min. lectura
Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de personas que han instalado placas solares en sus viviendas, es una buena alternativa si quieres utilizar energía renovable y propia para tu vivienda. En este post te explicamos cuales son sus ventajas e inconvenientes y que futuro les depara a los paneles solares.
Utilizar la energía solar tiene muchos beneficios que debes conocer. Los principales son los siguientes:
La instalación de placas fotovoltaicas supone un desembolso inicial, sin embargo, a medio plazo, el ahorro energético aumentará en gran medida debido a que las facturas de la luz se verán reducidas de manera notable. A su vez, con los medidores bidireccionales, tendrás la posibilidad de revender la energía que no utilices.
En España tenemos los precios más caros de la energía eléctrica de toda Europa, por tanto, es una opción óptima para las personas que quieran ahorrar en energía y en sus facturas de la luz.
Este es el principal atractivo de la energía solar, que, en comparación con otras fuentes de energía, estas no generan ninguna emisión contaminante. Una vez instales los paneles solares, la emisión de gases invernadero desaparecerán.
Del mismo modo, la contaminación acústica también es inexistente en la energía solar, mientras que en las convencionales tienen cuentan con generadores que sí producen ruidos molestos.
En España contamos con 300 días de sol al año, lo que garantiza una elevada producción de energía solar. Esta gran capacidad de producción y el precio que tiene la luz hará que las facturas de la luz se reduzcan en un 50% y si mueves tu consumo a las horas de sol, se reducirá aún más.
Es cierto que a la hora de instalar paneles fotovoltaicos en tu vivienda deberás hacer un desembolso inicial, sin embargo, puedes obtener subvenciones a nivel municipal y autonómico.
Del mismo modo hay que tener en cuenta que la vida útil de las placas es superior a los 20 años, por lo que se ha calculado que a partir de los 5 años habrás cubierto la inversión y comenzarás a notar los beneficios económicos.
Cabe mencionar que existen alternativas para los hogares que quieren pasarse al autoconsumo: la financiación a través de una entidad bancaria o el alquiler de placas solares.
Como es lógico, contar con placas solares en el tejado de tu vivienda que abastezcan la electricidad de tu hogar, hace que el valor de esta se vea incrementado en un 5%. Por ello, si decides cambiarte de casa antes de haber amortizado la inversión inicial como se habrá visto aumentado el valor de tu vivienda, los paneles solares no te habrían supuesto un gasto.
El mantenimiento de las placas solares es muy económico pues se resume en limpiar los módulos una vez al año con una manguera y una esponja que no raye la superficie.
La energía solar y su uso cuenta con pocas desventajas. Las más destacadas son:
La inversión se tarda en recuperar unos 5 años en las zonas con alta irradiación solar, sin embargo, no deja de ser un aporte inicial de dinero importante.
No siempre tendrás la energía que quieras puesto que esta depende del sol, por lo que no se puede predecir la energía que se va a producir cada día. Sin embargo, aunque el día esté nublado, la energía producida debería llegar para todo el día.
Normalmente las placas solares se colocan sobre el tejado de las viviendas, sin embargo, no siempre es posible por la orientación de la casa. En ocasiones, a causa de la mala orientación hay que buscar otras alternativas como el suelo o pérgola que a veces no son factibles.
Además de los gastos para adquirir e instalar los paneles solares, existe la necesidad de almacenar energía que será utilizada por los sistemas solares. En caso de no consumir por completo la energía generada, cabe la posibilidad de almacenarla en baterías. Para conseguir un funcionamiento óptimo de estas baterías deben cargarse durante el día. Este proceso es costoso ya que las baterías grandes deben estar disponibles, sobre todo, si no hay electricidad durante muchas horas seguidas.
Las partículas de polvo finas y demás materias que se encuentran en suspensión, pueden cubrir la superficie de las placas fotovoltaicas y afectar a su rendimiento. Por ello, hay que mantenerlas limpias y observar las cantidades de electricidad producida mensualmente para poder detectar posibles cambios.
Para concluir, cabe recalcar que la mayoría de las opiniones sobre las placas solares nos indican que son más los beneficios que nos inconvenientes que nos aporta consumir energía solar en nuestras viviendas.
Una vez cuentes con toda la información acerca de las placas solares y su uso para particulares, te recomendamos que ponderes todas las variables para saber si te compensa tener este tipo de instalación para el consumo de energía y en el caso de ser afirmativo, que paneles son los más adecuados para tu tipo de vivienda, ya que hay diferentes paneles y unos son mas eficientes que otros en función de diferentes factores que tendrás que considerar.