Categoría: Información general
04/07/2022 - 5 minutos min. lectura
El pasado enero el Consejo de Ministros aprobó el Bono Joven de Alquiler, una ayuda de 250€ al mes para fomentar la emancipación de los jóvenes en España.
Ante esta información, es normal que surjan dudas respecto a quién puede pedir esta ayuda y cómo, durante cuánto tiempo o a partir de cuándo. En este artículo encontrarás esas respuestas.
Lo primero y más importante. ¿A quién está destinado este Bono Joven de Alquiler? ¿Quién puede pedirlo? La nueva medida aprobada por el Consejo de Ministros es clara en estos aspectos y los deja bien acotados:
Como bien indica su nombre, el Bono Joven de Alquiler está destinado a jóvenes, de entre 18 a 35 años, ambos incluidos, que sean ciudadanos españoles, europeos (Suiza incluida) o que tengan residencia legal en España siendo de otros países.
Dichos jóvenes han de tener un sueldo anual inferior al triple del IMPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), esto es, menos de 24.318,84 euros anuales.
Este umbral será de 4 veces el IPREM si se trata de una familia numerosa de categoría general o de personas con discapacidad, y 5 veces el IPREM si hablamos de familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad más severa.
Si formas parte de un grupo de dos o más personas que comparten un mismo alquiler, te estarás preguntando si solamente uno de vosotros puede pedir el bono o cuántos podéis. La respuesta: El bono se aplica a cada joven, no a cada vivienda, por lo que todos los que cumplan los requisitos de edad e ingresos anteriormente citados pueden optar al Bono Joden de Alquiler.
En todo caso, la ayuda nunca podrá superar el precio que paga cada uno por el alquiler y siempre deberá ser la vivienda habitual de la persona que lo solicite.
Puedes solicitar el bono mediante las oficinas de Conserjerías y Departamentos de Vivienda de tu comunidad autónoma, tanto de forma presencial como telemática, dado que son estas las que gestionan y aprueban la normativa de aplicación.
Los Organismos Oficiales de cada Comunidad, por lo tanto, comunicarán cuando abran el plazo de solicitud de las ayudas.
Lo primero que debes saber es que las ayudas tienen carácter retroactivo, y se aplican desde el 1 de enero de 2022. Se puede conceder por un plazo de dos años, esto es, 24 mensualidades que sumarían hasta 6.000 euros en total.
Este Bono está dentro del Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, por lo que, en caso de querer solicitarlo, deberás hacerlo en ese margen de tres años para asegurarte de recibirlo.
Para ampliar esta información, puedes recurrir al BOE nº16 del 19 de enero de 2022, donde se recoge el Real Decreto 42/2022 al que hace referencia esta nueva ayuda.