Categoría: Noticias del sector
04/10/2021 - 5 min. lectura
La Educación Financiera es esencial para controlar de manera adecuada tu economía personal, por eso en este artículo te vamos a dar las claves sobre educación financiera con el objetivo de que consigas tener una economía estable, con capacidad de ahorro y sin problemas relacionados con el endeudamiento.
La Educación Financiera te permite conocer el funcionamiento del dinero en el mundo. De este modo, aprendes a cómo obtener, administrar e invertir tu propio capital. Las personas que tienen educación sobre educación financiera podrán tomar decisiones sobre su economía y será menos propensa a contraer deudas o tener problemas económicos.
No se trata únicamente de tener los conocimientos, sino también de tener esas habilidades que te permitan aplicar los conocimientos para enfrentarte a los desafíos financieros y cumplir los objetivos. En resumen, la Educación Financiera sería lograr que las personas mejoren su bienestar financiero a través de la administración eficiente de su dinero.
Ingresos:
Es la cantidad de dinero que recibes por tu trabajo o renta, dentro de un hogar puede haber más de unos ingresos.
Gastos:
Es la cantidad de dinero que destinas a los compromisos económicos mensuales, se pueden clasificar en necesarios, como las facturas de agua, luz y comida o no necesarios, caprichos mensuales como el gimnasio o las comidas en restaurantes.
Ahorro:
Es la cantidad de dinero de tus ingresos que destinas a guardarlo y no a gastarlo. Es muy recomendable fijar un porcentaje de tus ingresos mensuales al ahorro para no tener problemas futuros de endeudamiento. La única manera de no poder ahorrar sería si se diese la situación de que tus gastos fuesen mayores que tus ingresos.
Inversión:
Es la parte del dinero ganado que no gastas, pero tampoco lo ahorras como tal, es decir, no lo dejas estático en la cuenta corriente, sino que lo inviertes para obtener una rentabilidad. Las inversiones pueden ser a corto, medio o largo plazo.
Endeudamiento:
En este apartado se puede hablar de “capacidad de endeudamiento”, esto es el recurso financiero que te proporciona una entidad financiera para obtener un bien, por ejemplo, una casa o un coche gracias al préstamo o hipoteca concedida por el banco. Una buena gestión del endeudamiento personal te permite enriquecerte mediante la obtención de bienes, sin embargo, un mal endeudamiento te puede causar la ruina y un endeudamiento de por vida.
Quien conoce bien los aspectos clave de la Educación Financiera y los aplica en su día a día, tendrá un manejo de sus finanzas personales y familiares favorables. Aquí te dejamos algunas claves para tener en cuenta:
La Educación Financiera no es enseñada ni en las familias ni en las escuelas, sin embargo, es uno de los aspectos básicos que se debería enseñar a todos desde niños ya que determinará las prácticas y hábitos como el ahorro, los gastos, la inversión, el endeudamiento y, en definitiva, la riqueza que genere cada persona en su vida adulta. Por todo esto, se debe promover una cultura con conocimientos financieros.